Qué ver en Zaragoza, 6 buenas razones para visitar esta ciudad

Qué os voy a contar yo, que soy mañica de pura cepa. ¡Que Zaragoza es la mejor ciudad del mundo! Además de muchos lugares que visitar, rincones para perderte y muy buena gastronomía, en Zaragoza destacan siempre la hospitalidad de la gente y la gran oferta de eventos culturales que suele haber a lo largo de todo el año. Así que os proponemos qué ver en Zaragoza en cualquier época del año. 

Pero si además nos encontramos en plenas Fiestas del Pilar, no tendréis momentos para el aburrimiento. Además del programa de Fiestas del Pilar 2017, os damos razones más que de sobra para pasar unos días en Zaragoza sea cual sea la época del año en la que decidáis visitar esta preciosa ciudad.

Qué ver en Zaragoza

La Basílica del Pilar

qué ver en zaragoza

Si no pongo El Pilar en primer lugar, reviento. Y es que además de ser uno de los sitios más representativos de la ciudad, es también un tesoro de nuestro país. Lo mires por donde lo mires. ¡Da igual que seas religioso o no! Desde el punto de vista cultural, arquitectónico, histórico, estético… Y sí, el plano religioso también tiene su protagonismo, claro.

No solo merece la pena la visita al interior de la basílica (que no catedral, recordemos que la catedral de Zaragoza es La Seo, esto es una basílica), no puedes dejar de darte un paseo por la Plaza del Pilar y hacerte una foto desde el puente, con el río Ebro y El Pilar de fondo. ¡Te enamorarás seguro!

Palacio de la Aljafería

qué ver en zaragoza

Zaragoza es una de esas ciudades en las que convivieron durante mucho tiempo tres culturas bien diferenciadas: la árabe, la judía y la cristiana. De hecho, cada año se celebra en Zaragoza el Festival de las Tres Culturas en honor y rememoración de aquella época, con mercados medievales y actividades muy diversas incluidas.

Y fruto de esta mezcla de culturas podemos presumir de esta otra joya: el Palacio de la Aljafería, un castillo muy bien conservado (y reformado en alguna de sus partes) en el que se alojaron, tras varios reyes árabes, los mismísimos Reyes Católicos tras la reconquista cristiana.

Parque José Antonio Labordeta

Es uno de los pulmones más importantes de la ciudad. El Parque José Antonio Labordeta, también denominado ‘Parque Grande’ por la gente local, ofrece interminables paseos, alquiler de bicis y un espacio en el que perderse mientras se respira aire fresco.

El Tubo

qué ver en zaragoza

El Tubo es la zona por excelencia del tapeo zaragozano. Unas cuantas calles del Casco Viejo que están repletas de bares y en las que las cañas, los vinos y los pinchos o tapas son, sin duda, los grandes protagonistas.

Aquí os dejo con una buena ruta de bares para tapear en Zaragoza que escribí yo misma hace justo un año en otro medio de comunicación. Incluye también un paseo por la Magdalena, otra de las zonas por excelencia para comer muy bien a base de tapas. ¡Que aproveche!

Acuario de Zaragoza

La Expo Zaragoza 2008 fue todo un empujón para la ciudad, y fruto de aquel evento (que también tuvo sus cuestiones negativas, como todo en esta vida) se creó este acuario de Zaragoza tan diverso y completo. En él se pueden descubrir multitud de especies marinas e incluso ¡puedes hacer inmersiones y nadar entre grandes peces y muchas especies!

Monasterio de Piedra

qué ver en zaragoza

Y si estáis buscando un entorno natural incomparable en la provincia de Zaragoza, entonces os recomendamos el Monasterio de Piedra, a menos de una hora en coche de la capital. Naturaleza en estado puro en una zona donde la tradición vinícola de los pueblos de alrededor os animará también a disfrutar de sus bodegas, visitar sus viñedos y degustar sus vinos.

 

share post to:
Author

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *