Cuando preparamos nuestro viaje a Venecia y Croacia y lo comentamos con nuestros familiares y amigos, nos dimos cuenta de que existen dos tipos de personas: los que aman y los que odian Venecia. Y yo, después de haber pasado dos días en esta ciudad italiana, no entiendo a los segundos. Mientras os cuento qué ver en Venecia en dos días, os explico por qué.
Cómo llegar a Venecia desde el aeropuerto
Desde que puse un pie en Venecia, sentí que era una ciudad especial. Ya el hecho de que los coches no circulen por sus calles es algo diferente, puesto que hoy en día es algo que es nada habitual. Pero todas sus calles, laberínticas, esconden secretos e historia a raudales. Si esas paredes hablaran…
Llegamos a Venecia sobre las 8 de la tarde, tras volar desde Barcelona con la compañía Vueling directamente al aeropuerto de Venecia (que por cierto, nos pareció muy pequeño y humilde para el turismo que recibe la ciudad). Desde allí, en el mismo aeropuerto, sacamos un par de billetes en unas máquinas ubicadas justo a la salida del edificio, que nos llevaba directos a la Piazzale Roma de Venecia, que es donde suelen parar todos los buses para recoger y dejar a los viajeros.
La pura esencia de Venecia
De la Piazzale Roma al Hotel Continental hay apenas 7 minutos caminando, así que llegamos en seguida a nuestro destino. Hicimos el check in y pronto salimos en busca de un restaurante para cenar. Ese primer paseo por la ciudad italiana fue de ensueño. Las primera góndolas, los puestos ambulantes en las calles peatonales plagados de utensilios característicos de Venecia y, por supuesto, máscaras de carnaval. Pizzerías por todas partes. Hoteles a los que se accedía directamente en góndola o barca, cuya entrada daba directamente al canal. Una maravilla.
Cenamos, la primera noche, en una pizzería. Pasta y pizza, que somos muy originales. Y después, un paseo más por la ciudad de noche, y pronto al hotel, que estábamos cansados del viaje. Al día siguiente, nuestra estancia incluía el desayuno en el hotel, y la verdad que fue uno de mis momentos preferidos de mi estancia de dos días en Venecia.
El desayuno se podía tomar en la terraza, que daba directamente al Gran Canal. Donde por cierto, hay que tener cuidado con las palomas, porque roban directa y descaradamente las tostadas de las mesas, ¡aunque estés sentado en ese momento! Un desayuno completísimo con el que pude coger fuerzas para todo el día. Porque desde luego, hacía falta.
Qué ver en Venecia en dos días
Era el único día completo que teníamos en la ciudad, ya que a la mañana siguiente pondríamos rumbo en coche hasta la península de Istria en Croacia. Así que había que aprovecharlo como solo nosotros sabemos: caminando, caminando y caminando. Creo que nos recorrimos cada una de las calles y recovecos de la ciudad (tanto que sí, lo confesamos, al atardecer, cuando se fue la luz, nos perdimos en el laberinto de Venecia y pasamos como tres veces por el mismo punto queriendo regresar al hotel). Vimos lo más característico de la ciudad de los canales: la plaza y la basílica de San Marcos, el Puente de Rialto, el Gran Canal y, como os digo, todas las calles y rincones posibles.
En un día es viable ver Venecia si tu idea no es entretenerte mucho en museos, pero sí que nos quedamos con las ganas de visitar Murano y Burano, que seguro que guardamos para otro viaje. Porque a Venecia, ¡volveremos!
Venecia en dos días es un viaje precioso, que merece mucho la pena, pero si tienes un tercer día te lo aconsejamos, para que no se te quede nada en el tintero. Afortunadamente, nuestro viaje no acabó aquí, sino que realmente comenzó, porque al día siguiente, después de otro desayuno de ensueño en la terraza de nuestro hotel, pusimos rumbo a Croacia en coche. Os contamos todo sobre el viaje completo en nuestro artículo sobre Venecia y Croacia en una semana.
Y nos despedimos con este término italiano que descubrimos que usan para casi todo: ¡Prego!