Qué ver en Istria, viaje en coche a Croacia desde Venecia

Ya os hemos contado nuestra agradable estancia de dos días en Venecia, donde os contábamos que nuestro viaje no acababa allí, sino que más bien empezaba. Y es que después de pasar un par de días en esta ciudad italiana, cogimos un coche y pusimos rumbo a Croacia, concretamente a la península de Istria. En este artículo os contamos cómo nos organizamos para este viaje y qué ver en Istria para no perderte nada.

En coche a Istria desde Venecia

Hasta Venecia fuimos en avión desde Barcelona, y los dos días que pasamos allí no necesitamos el coche para nada, así que lo alquilamos desde que finalizamos nuestra estancia allí para poder ir hasta Istria (Croacia).

El viaje son unas dos horas, casi tres hasta la pequeña localidad donde nos alojamos, concretamente la ciudad más pequeña del mundo llamada Hum. El viaje fue tranquilo, excepto el momento en el que tuvimos que cruzar por carretera Eslovaquia. Allí hay una frontera y nos registraron enteros, pero más allá de retrasarnos media horita el viaje, no hubo más impedimento.

Llegamos a Hum a la hora de comer y aprovechamos para hacerlo en el único restaurante de la pequeña ciudad, donde pudimos probar por primera vez algo de la gastronomía croata. Es muy similar a la española, mucha verdura, carne y pescado, pero todo con un punto más de especias y picante.

En esta pequeña península croata estuvimos cinco días, y os contamos al detalle qué ver en Istria para no perderos nada.

Qué ver en Istria en cinco días

Día 1: Llegada a Hum y ruta en busca de provisiones

La ciudad más pequeña del mundo, que ver en istria

Al llegar a mediodía y cansados, solo aprovechamos dar una vuelta por Hum, visitar un par de localidades cercanas en busca de cambio de dinero (euros por kunas), que puede hacerse por ejemplo en cualquier oficina de Correos, tal y como hicimos nosotros. Y también compramos algo de comida, ya que nuestra estancia en el soba croata incluía cocina en nuestro mini apartamento, por lo que podríamos ahorrar algo en comidas o cenas.

Día 2: Porec y Rovinj

Habíamos leído que dos de los pueblos más turísticos y que más merecía la pena visitar eran Porec y Rovinj, Y, efectivamente, se trata de pueblos costeros que debes apuntar en tu lista de cosas sobre qué ver en Istria sí o sí. Lo de Porec fue un poco caos. Al llegar había más tráfico que en la entrada de Benidorm, y eso nos desencantó un poco. Pero en cuanto conseguimos aparcar (que nos costó lo nuestro, es lo que tiene ir en agosto) y pudimos pasear por el pueblo, nos fue gustando más y más aquél lugar. De hecho, decidimos comer allí un buen plato de pescado y marisco, un plato muy típico en toda la costa de Istria.

Y después de comer decidimos acercarnos hasta Rovinj, ya que quedaba relativamente cerca. Rovinj nos gustó mucho más. Será porque el pueblo tiene una forma peculiar, está construido como en una colina, todo son cuestas y elevaciones, y es todo de  piedra, lo cual tiene su encanto. Desde lo alto las vistas son preciosas y el agua tiene un color azul increíble.

Después de visitar estas dos localidades, y como ya llévabamos todo el día en marcha, nos dirigimos de vuelta a Hum para cenar allí tranquilamente y disfrutar de la tranquilidad del lugar bien entrada la tarde.

Día 3: Premantura y Pula

qué ver en Istria

Otro de los sitios que habíamos leído que no podíamos perdernos era el Parque Nacional de Premantura. Está al sur de la península, justa en la punta y se trata de un terreno por el que hay que pagar una entrada para preservar su conservación, y que está lleno de playas y calas preciosas. Eso sí, no esperéis arena, porque es todo de rocas y piedras. Aprovechamos para recomendar encarecidamente los escarpines en tu viaje a las playas croatas, porque las playas de arena no son nada habituales y de esta forma podrás recorrerlas sin que tus pies sufran.

En Premantura entras con el coche y avanzas hasta donde mejor te parece. Una vez que aparcas en alguno de los parkings de tierra o en algún rincón permitido, buscas tu rincón preferido en la playa. Es un lugar muy extenso, así que las masificaciones de gente allí no existen, aunque la verdad es que está muy concurrido.

Al comenzar el Parque Nacional hay un chiringuito con un espacio con mesas y bancos donde puedes comer hamburguesas y bocadillos. Pero lo que no os podéis bajo ningún concepto es el chiringuito Safari Bar, porque es impresionante. Es, como su propio nombre indica, como ir de safari. Tiene una decoración de safari y playa muy lograda y cualquier descripción que os hagamos es poca, tenéis que ver fotos del lugar.

Por la tarde, cuando ya estábamos cansados de sol, nos fuimos a Pula. Caminamos un poco por la ciudad y, sobre todo, vimos su anfiteatro. Después de estirar las piernas y visitar la localidad de Pula, regresamos a nuestro pueblito Hum (perdón, ciudad) a la que cada vez estábamos cogiendo más cariño.

Día 4: Playas y calas croatas

Nuestro tercer día lo ocupamos en visitar y descubrir pequeñas y solitarias calas en el oeste de la península. Se trata de una zona llena de rincones y lo mejor es coger el coge y llevar a cabo la técnica de prueba – error. Seguro que algunos de los sitios en los que intentas entrar no resultan lo que esperabas, pero muchos otros serán lugares que no olvidarás jamás.

Día 5: Medulin

qué ver en Istria

Era nuestro último día en Croacia y localizamos un lugar en el que había una playa de arena al más puro estilo español, con hamacas, sombrillas y chiringuitos. Y allá que fuimos. Nos plantamos en la playa, alquilamos nuestra hamaca con sombrilla y disfrutamos de un último día de relax absoluto frente al mar. Si queréis un día de playas de arena, este lugar no debe faltar en vuestro listado de lugares que ver en Istria.

Después de comer en un restaurante italiano en primera línea, decidimos dar un paseo por la playa y dimos con varios sitios de alquiler de motos de agua, aun precio mucho más barato que en España. Nos cobraban 30 euros por media hora. Así que decidimos darnos el capricho y hacer algo diferente para terminar nuestras vacaciones.

Día 6: Regreso a Venecia en coche y vuelo hasta Barcelona de vuelta

Llegó la hora de despedirnos de Hum. Recogimos nuestro equipaje y emprendimos el viaje de regreso a Italia.

En resumen, un viaje maravilloso para disfrutar del buen clima y las playas de la península de Istria en Croacia. Un país con muy buenos precios y una gran hospitalidad de sus habitantes que te harán sentir muy a gusto en tus vacaciones. ¿Habéis apuntado qué ver en Istria al detalle? ¡Esperamos vuestros comentarios y experiencias!

share post to:
Author

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *