La magia del Valle de Chistau, unos días entre montañas

Una de las cosas que más nos gustan es perdernos unos días en las montañas de nuestro Pirineo. El olor tan característico a boj y aire puro, los paisajes en los que se dibujan montañas de todos los tipos o la buena gastronomía de los pueblos del lugar son solo algunos de los motivos que nos llevan a escaparnos, cada dos por tres, a algún pueblito del Pirineo. En el Valle de Chistau hace tiempo que hemos encontrado una magia especial, que nos atrapa y nos envuelve cada vez que vamos. Si tienes pensado un viaje a esta zona, y no tienes claro qué hacer en el Valle de Chistau, ¡sigue leyendo!

Qué hacer en el Valle de Chistau

Las opciones sobre qué ver en el Valle de Chistau son casi infinitas. Desde perderte entre montañas, disfrutando de la más pura naturaleza, hasta visitar los pueblos de la zona o, por supuesto, probar la gastronomía de lugar. Aquí van nuestras recomendaciones de excursiones en Gistaín y alrededores.

Ibón de Plan

El Ibón de Plan o Basa la Mora es uno de los lugares que no te puedes perder en tu visita al Valle de Chistau. Existen dos opciones.

La primera es hacer ejercicio y subir a pie haciendo la ruta de Basa de la Mora desde el pueblo de Plan, que son alrededor de 3 horas de constante pero preciosa subida por el bosque.

La otra alternativa es subir en coche, por una pista  que parte del pueblo de Saravillo, de unos 12 km y previo pago de 3 euros por uso de la pista forestal que según la época del año está en mejores o peores condiciones. A continuación tendrás que caminar durante menos de media hora desde el aparcamiento que se encuentra pegado al refugio Lavasar.

Nosotros recomendamos la primera opción, para disfrutar al máximo del entorno. Si no sabes qué hacer en el Valle de Chistau, esta es una de las rutas imprescindibles.

Dificultad y tiempo: Media / 3 horas de ida. 

Rutas desde el Refugio de Viadós

lagos de millares, qué hacer en el Valle de Chistau

De la carretera que une San Juan de Plan y Gistaín sale una pista a mitad de camino que lleva hasta el refugio de Viadós. Son unos 11 kilómetros que tardan en hacerse casi una hora. Recordad que es una pista, no una carretera, por lo que la velocidad es muy reducida y hay que ir con cuidado, puesto que hay tramos en los que si te encuentras a un coche de frente, es complicado que ambos quepan en el camino.

Desde Viadós las opciones son muchas:

  • Subir al pico Posets – Lardana (3.369 m.) Dificultad y tiempo: Difícil / 5 horas
  • Visitar el circo de Bachimala con su cima del mismo nombre (3.177 m.) Dificultad y tiempo del pico: Difícil / 5 horas y media desde el refugio de Tabernés
  • Ir al refugio de Estós. Dificultad y tiempo: Media / 4 horas y media
  • Ir al refugio de Angel Orús.  Dificultad y tiempo: Media / 5 horas
  • llegar al Ibón de Millás o Lagos de Millares. Dificultad y tiempo: Fácil / 2 horas y media

Aquí os contamos más concretamente cómo es esta ruta a los Lagos de Millares desde Viadós, de unas dos horas, o dos horas y media (según el ritmo) de ida, y entre hora y media y dos horas de vuelta.

Ruta circular Plan – San Juan de Plan – Gistaín

Una rutita menos exigente y muy agradable es la que recorre, de manera circular, los tres pueblos más famosos del Valle de Chistau: Plan – San Juan de Plan y Gistaín. Así, puedes aprovechar para dar un paseo mientras recorres la calles de estos pueblos llenos de casas de piedra al más puro estilo pirenaico.

Dificultad y tiempo: Fácil / 2 horas

Praderas de Serveto

Existe una pequeña ruta circular que hacer en Valle de Chistau que parte del pueblo de Serveto. Esta experiencia te ayudará a imaginar cómo se vivía y se gestionaba la economía de la zona años atrás. Es un paseo a través de praderas interminables y bordas diseminadas que te harán retroceder en el tiempo, siempre custodiado por la peña de San Martín y peña Artiés que sirven de frontera natural con el resto del Valle de Chistau. Estos tres pequeños pueblos (Sin, Señés y Serveto), que conforman este pequeño valle, tienen una unión especial que se le suele llamar Comuna o Traseto del Bal de Chistau mediante el cual gestionan y administran los espacios y recursos forestales entre sí. Si quieres ideas sobre qué hacer en el Valle de Chistau con niños, apunta esta, porque es muy agradable y sencilla.

Dificultad y tiempo:

Mirador de Cruz de Puyarase Gistain

Al visitar el pueblo de Gistain, encaramado en lo alto de una ladera, no nos podemos perder este fantástico paseo al Mirador de Cruz de Puyarase. Es una ruta cortita de 1,5 km que te conduce por encima del pueblo cruzando un par de bordas hasta llegar a un merendero con una casa de piedra. Este mirador te permite ver gran parte del valle de Chistau, asi como el macizo de Cotiella partido por el barranco de Plan. En definitiva, una gran vista que no te puedes perder

Otras paseos y excursiones en Gistaín y alrededores

lagos de millares

  • Ermita de San Mamés
  • Puerto de Sahún
  • Gistaín – Viadós
  • Ruta circular Virgen Blanca – Tabernés – Viadós – Virgen Blanca
  • San Juan de Plan  – Ibón de Sen
  • Pico Culfreda
  • Ibón de Urdiceto
  • Pico y Collado de Eriste

Con estas opciones, seguro que ya tienes claro qué hacer y qué ver en el Valle de Chistau durante tu estancia en el esta zona del Pirineo.

Si vas a pasar unos días en esta zona, esperamos que estas propuestas te ayuden a saber qué hacer en el Valle de  m.Chistau y qué excursiones hacer en Gistaín y alrededores. Y si además te gusta disfrutar de la buena gastronomía, te encantará saber dónde comer en el Valle de Chistau. ¡Cuéntanos cómo ha sido tu experiencia!

share post to:
Author

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *