Quizás hayáis oído o leído en alguna parte que Islandia es el país del fuego y el hielo. Y, en consecuencia, también me parece que es el país del agua. Puedes encontrarte cascadas por cualquier rincón, y tiene parajes naturales que rebosan agua con una fuerza maravillosa. Así que hemos recopilado las que para nosotros son las 9 mejores cascadas de Islandia. Si haces un viaje a este país, ¡estas son las que bajo ningún concepto puedes perderte!
La mayoría de las mejores cascadas de Islandia están en el sur, aunque también podemos encontrarnos con alguna grata sorpresa en el resto de la isla.
Veréis que todas las cascadas tienen en su nombre en islandés la terminación ‘-foss’, así que si veis por la carretera algún cartel con una indicación turística con esta terminación, ya sabéis que lo que os espera es una (seguramente preciosa) cascada.
Comenzamos nuestro listado de las 9 mejores cascadas de Islandia en el orden en el que las fuimos viendo. Comenzamos por el sur con la más cercana a Reykjavic, y de ahí nos iremos desplaza hacia el este, norte y oeste de la isla respectivamente.
Las mejores cascadas de Islandia que no puedes perderte en tu viaje a este país
Oxararföss
Nuestro primer destino turístico en Islandia fue el Parque Nacional Thingvellir, ubicado a solo 44 kilómetros de la capital. Entramos así en el Círculo Dorado, que agrupo tres de los destinos más turísticos de Islandia: Thimgvellir, Gullfoss y los geiser. Dejando el coche en uno de los parkings hay un pequeño paseo de poco más de un kilómetro a esta bonita cascada. Perfecta como aperitivo de lo que vendrá después.
Gullfoss
Seguimos la ruta del Círculo Dorado para llegar a esta imponente cascada que nos dejó sin palabras. Quizás fue todavía más impactante porque fue Gullfoss la primera de las más grandes y mejores cascadas de Islandia que vimos, pero lo cierto es que tiene imán e impresiona mucho la fuerza del agua y la potencia del lugar.
Seljalandsfoss
Esta cascada es especialmente curiosa porque puedes dar la vuelta complete a la misma. Pasando por detrás en un pequeño sendero que recomendamos encarecidamente hacer con un chubasquero. Pasas muy cerca del agua y te mojas bastante, pero es parte de la gracia del sitio, así que nos pareció estupenda. Allí mismo hay un camping, para los que como nosotros viajen a Islandia en furgoneta camper. Es un sitio perfecto para pernoctar.
Skógafoss
Otras de las mejores cascadas de Islandia es, sin duda, Skógafoss. Primero, porque es de las que imponen. No tan grande como Gullfoss, pero muy potente y con gran altura. Segundo, porque es la entrada a una impresionante ruta en la que puedes caminar y disfrutar de muchísimas otras cascadas, más alejadas de la aglomeración de turismo, mientras paseas por un valle verde lleno de agua y vida. Y, tercero, porque a los pies de la cascada hay también un camping en el que puedes pernoctar y despertarte con una de las imágenes más bellas de la isla.
Svartifoss
Dentro del Parque Nacional Skaftafell se encuentra la cascada Svartifoss, otro de los principales atractivos de la isla. No tiene la mayor fuerza ni altura, pero está rodeada por bloques de piedra con forma rectangular que asemejan el lugar a un gran órgano, dándole un aspecto muy peculiar y bonito.
Antes de la excursión, al lado del mismo parking, hay también un camping, un puesto en el que puedes tomar una típica sopa islandesa de cigalas o un hot dog, y una tienda (centro de visitantes con baños y mucha información del lugar. Además, otra de las rutas más populares de este lugar llega hasta el punto en el que ves desde lo alto cómo la lengua de un glaciar se va fragmentando en bloques de iceberg sobre el río, que finalmente se vuelve completamente líquido.
Dettifoss
Dettifoss es otra de las mejores cascadas de Islandia por fuerza y tamaño, ubicada ya en el noreste de la isla. Una de las más impresionantes sin duda. Pero si vas hasta allí no dejes de prestar atención a la que te contamos a continación, ¡sería un delito!
Selfoss
A menos de media hora de Dettifoss (puede que nos falle la memoria pero la distancia exacta era 1,2 ó 1,4 kilómetros) nos encontramos con esta maravilla de lugar: Selfoss. Una cascada anchísima, que es en realidad la suma de muchas cascadas simultáneas colocadas una al lado de la otra. Una de las imágenes más preciosas de todo el viaje. ¡Ojo! No confundir esta cascada con el nombre de un pueblo ubicado en el sur de la isla, porque son iguales.
Hafragilsfoss
Y muy cerca de las dos anteriores, pero en este caso un camino para recorrer en coche, nos encontramos con esta otra cascada también preciosa vista desde lo alto. ¡Merece la pena una paradita en el punto de interés!
Godafoss
Y se acaba el recorrido de las mejores cascadas de Islandia en el norte de la isla, con la impresionante Godafoss (la cascada de Dios, la llaman). Una imagen espectacular para cerrar la lista de cascadas de Islandia con un sabor de boca inmejorable. Y, además, se puede ver desde dos ángulos diferentes, a ambos lados del río.
Y aquí cerramos nuestra lista, aunque Islandia está llena de cascadas impresionantes que os dejarán con la boca abierta.
Cómo llegar a las mejores cascadas de Islandia
Como habéis visto, os hemos enlazado a la ubicación exacta de cada una de las cascadas de las que os hemos hablado. Llegar a ellas es sencillo, hay letreros señalizados indicando su ubicación y ahora que ya no hay roaming en Europa, podéis usar tranquilamente el GPS y los datos de vuestro móvil. Una vez que aparquéis, alguna requieren un poco más de caminata que otras, pero en general son todas muy accesibles y en pocos minutos estaréis delante de ellas. Ninguna requiere andar más de 45 minutos, y a la mayoría se accede en menos de 15.