Cima Norte: «Queremos transmitir el latir de la cultura pirenaica»

Hoy hablamos con nuestros amigos de Cima Norte, un nuevo proyecto digital que nace con la intención de poner en valor toda la magia del Pirineo y acercar a la gente todos los recursos para disfrutar de los bonitos paisajes y actividades de nuestras montañas.

Además de rutas y excursiones, en este portal web podemos encontrar desde consejos de seguridad para la realización de actividades de aventura, hasta reportajes fotográficos, pasando por entrevistas o artículos sobre leyendas y mitos de lugares del Pirineo. Conocemos un poco más el proyecto y a su creador.

Cima Norte es un nuevo proyecto del que, por su nombre, podemos ya intuir que está relacionado con las montañas y con la zona norte del país. Pero contadnos más, ¿qué es exactamente Cima Norte?

Cima Norte es un portal web multimedia del Pirineo que te invita a respirar. A viajar, soñar y explorar nuestros pueblos, valles, ríos y montañas. Trabajamos desde las lógicas modernas de comunicación y en nuestro portal web y  nuestras redes sociales ofrecemos contenidos diversos con especial relevancia del vídeo y la fotografía.

Nuestras secciones abarcan los diferentes deportes de montaña y aventura que se pueden realizar en el Pirineo: alpinismo, trekking, esquí, escalada y barrancos. Pero también toda esa parte cultural y de leyendas esencial en nuestra tierra. Además, tratamos temas de fauna, flora y gastronomía. Pretendemos ofrecer un contenido total de lo que es y representa el Pirineo.

Imagen: Cima Norte

¿Cuál es el objetivo de este portal?

Queremos acercar a la gente el latir de la cultura pirenaica para poner en valor los secretos y la magia que esconden nuestras montañas. Promover así un desarrollo sostenible y digno para nuestra tierra. Estamos muy orgullosos de este territorio tan espectacular que tenemos que es el Pirineo y queremos trasmitirlo al mayor número de personas posible.

¿Quién está detrás de este proyecto?

Cima Norte está liderado por un equipo joven, dinámico y profesional que después de recorrer y descubrir el mundo ha decidido volver a sus orígenes. Trabajamos desde Artieda, en la Comarca de la Jacetania, pero tenemos 22 colaboradores repartidos por las diferentes comarcas pirenaicas de Aragón.

Imagen: Cima Norte

¿Cómo surge la idea de crear Cima Norte?

La idea de crear Cima Norte surge cuando yo estaba viviendo en Chile. Yo nací y crecí en Artieda, un pueblo pequeño de montaña y al igual que muchos jóvenes de mi generación, cuando acabé la carrera, sentí esas ganas de salir a conocer y descubrir el mundo.

Después de unos años viviendo en el extranjero, es cuando decido mirar atrás e impulsar un proyecto que me permitiera cumplir tres objetivos vitales: poder vivir en mi pueblo (donde quería); trabajar de aquello que había estudiado, me apasiona y me hace feliz; y que lo que hiciera tuviera un impacto social y medioambiental positivo en el territorio. Así nace Cima Norte.

¿Consideras que el hecho de promocionar el Pirineo puede suponer un arma de doble filo, al participar en la masificación de la zona y en que personas, quizás no muy expertas, se adentren en zonas que no controlan demasiado y eso suponga un peligro para ellos?

Ante todo nosotros trasmitimos el Pirineo desde el más profundo respeto hacia su entorno y sus gentes. En su mayoría, el equipo está formado por personas que vivimos en el territorio, que nos hemos criado aquí y que entendemos su idiosincrasia. Estamos profundamente ligados a la naturaleza que nos rodea, somos conscientes del valor que tiene y queremos contribuir a su desarrollo pero siempre de forma sostenible y respetuosa con los pueblos y el medio. Creemos firmemente que esto es posible.

En cuanto al “peligro” pensamos que el deporte en la montaña siempre se debe realizar de forma consciente. Por ello, en nuestra web también hemos incluido una sección de “seguridad en montaña”. El Pirineo es un paraíso que tenemos al lado de casa, lleno de posibilidades, pero la mejor forma de disfrutarlo es siempre con seguridad. Intentamos incidir bastante en este aspecto.

Varios de nuestros colaboradores son guías de media y alta montaña. Si alguien no tiene la experiencia y conocimientos suficientes para realizar una actividad, siempre puede recurrir a ellos.

Imagen: Cima Norte

¿Con qué zona del Pirineo os quedaríais?

Es difícil decantarse y posiblemente injusto. Pero ya que preguntas vamos a barrer para casa y elegir lugares de la Jacetania. En cuanto a picos diría el Castillo de Acher o el Bisaurín. He crecido viéndolos desde el balcón de casa y son lugares muy especiales para nuestra zona por su gran simbolismo.

En cuanto a valle, diría la zona de la Selva de Oza (Valle de Hecho) y el valle de Agua Tuerta. Un espacio que ofrece muchas posibilidades deportivas y que guarda una magia especial.

Y en cuanto a pueblos no es nada fácil, pero puede que dijera Ansó, base del último valle de nuestra comarca.

¿Cuál es vuestra estación del año preferida para disfrutar del Pirineo y por qué?

Cada época del año tiene su encanto. Una sin las otras no significaría nada. Disfrutar la evolución natural de nuestras montañas a lo largo del año es un espectáculo impagable. Sin embargo, puede que el invierno sea la época del año en la que podemos contemplar la montaña más inhóspita. Más imponente. Además, en esta estación se abren algunas posibilidades como el esquí de travesía o la escalada en hielo para exprimir al máximo (en el buen sentido) la montaña.

¿Dais a los lectores algunos motivos por los que deberían pasar unos días en el Pirineo este verano?

Animamos a todo el mundo a venir al Pirineo. A practicar alpinismo, trekking, escalada o barrancos. También a conocer a sus gentes y sus tradiciones. A su fauna y a su flora. Pero sobre todo a sentirlo y a contagiarse de la magia que guardan estas montañas. Si tratáis este territorio tan espectacular con respeto y cariño lo que él os devolverá será impagable.

Página web: Cima Norte

share post to:
Author

Leave A Comment

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *